
Club de Lectura "La Ilíada"

Quiero llevar tu sello,
Estar marcada
Como una cosa más entre tus cosas.
Que las gentes murmuren: allá pasa
Allá va la feliz, la señalada,
La que lleva en el rostro
Esa antigua señal de risa y lágrima,
La cabellera derramada y viva,
toda ella una antorcha y toda llama,
musgo de eternidad sobre sus hombros
resplandeciendo así, como un lámpara
a mis pies un rumor de muchedumbre
se irá abriendo en canal, como una calle,
no importa que digan:
Esa mujer que escapa como ráfaga,
que no ve fuera de su sangre, nada,
que ya no escucha fuera de sus voces,
que no despierta sino entre sus brazos,
que camina sonriendo;
esa mujer que va segando el aire,
la boca contra el viento,
le pertenece toda como un libro,
como un reloj, la pipa o el llavero.
como cualquier objeto imprescindible
que es uno mismo a fuerza de ser nuestro.
Quiero que todos sepan
que te quiero:
deja tu mano, amor, sobre mi mano.
Sobre mi corazón, deja tu sello.
Julia Prilutzky Farny (Ucraniana nacionalizada argentina)
de su "Antología del Amor"

La imagen de la estatua de Los enamorados, está situada en la Plaza San Martín de Mar del Plata. Argentina.
Julia Prilutzky Farny: Nació en Kiev (Ucrania) en 1912 y adoptó  la ciudadanía Argentina. Cursó estudios en la Facultad de Derecho y Ciencias  Sociales de la UBA, y fue discípula de Alberto Williams en el Conservatorio  Nacional de Música. Fue redactora de la Nación; El Hogar; Para Ti, El Mundo,  Mundo Argentino y Clarín. Inauguró la cátedra de Literatura Hispanoamericana en  las Universidades de Madrid y Salamanca y dictó cursos y conferencias en  universidades de la Argentina y de Latinoamérica. Es una poeta representativa de  la generación del 40.
Escribió su primer libro a los dieciocho años  (Títeres imperiales) que Eduardo Mallea, publicó por entregas en el diarioLa  Nación. Luego siguieron sus libros de poemas: Viaje sin partida (1939) Intervalo  (1940) Sonetos (1942) La Patria (1949) Comarcas (1949)El Escudo (1954) Este  sabor de lagrimas (1954) Obra poéticas (1959) No es el amor (1967) Hombre oscuro  (1968) Dulce y extraño amor (1982).
"Antología del amor" publicada por  primera vez en 1972 , ha tenido veinticinco ediciones y mereció la Faja de Honor  de la Sociedad Argentina de Escritores.
Su libro "El Escudo" recoge su  poesía sobre Perón y Evita. La "Oración" que fue presentada el 26 de Julio de  1954 en acto público masivo sobre la Avenida 9 de Julio.
La dulzura e  intensidad de su Poesía nos llena de placer y ternura al leerla, toda su obra es  un canto al Amor y a los sentimientos más profundos.
by Clara
 
 
1 comentario:
Moríii del amorrr!! me encantaron esas esculturas esas estatuas...!! y el poema....ni te cuentoo!!Buuaaa....jajaja!
Un abrazoteee!!;)
Publicar un comentario